El packaging es clave para influir en la percepción del consumidor. Como se suele decir, solo tienes una oportunidad para causar una primera impresión.
A pesar de su importancia, muchos minoristas aún dependen de métodos obsoletos para gestionar sus flujos de trabajo de packaging.
Según Gino Van Ossel, profesor de Gestión en Comercio Minorista en la Escuela de Negocios Vlerick: “Las marcas de distribuidor han evolucionado hasta convertirse en marcas privadas. El diseño gráfico y el arte del empaque han cobrado mayor relevancia, ya que los minoristas han dejado de limitarse a copiar a las marcas líderes de los fabricantes. Ahora crean su propia identidad de marca.”
Como resultado, la necesidad de rediseñar el packaging es cada vez más frecuente, ya que las marcas madres están siendo sustituidas o complementadas por marcas especializadas.
Además, la creciente demanda de soluciones de packaging más sostenibles es otro factor que impulsa la necesidad de rediseños más frecuentes.
Por otro lado, entrevistas con empresas líderes del sector revelan que algunos continúan gestionando diseños gráficos y el packaging utilizando hojas de cálculo y otros procesos manuales, una realidad sorprendente en una era que exige agilidad y visibilidad.
Estas ineficiencias no solo ralentizan la producción, sino que también dificultan los esfuerzos de sostenibilidad.
Los minoristas que priorizan la sostenibilidad ya no pueden justificar el uso de flujos de trabajo manuales que generan desperdicio, consumen demasiado tiempo y aumentan la probabilidad de errores.
Afortunadamente, hay una mejor alternativa.
Digitalización de los Flujos de Trabajo de Packaging: La Clave del Éxito para los Minoristas
Gino Van Ossel destaca la importancia del packaging en las marcas propias, afirmando:
“Mientras las marcas de bienes de consumo masivo (CPG) invierten más en publicidad convencional, los minoristas y sus marcas privadas dependen casi por completo de su packaging para comunicar el mensaje de su marca.”
Este enfoque añade complejidad al proceso, aumentando el riesgo de errores y generando costos innecesarios.
Para responder a las crecientes exigencias de las marcas privadas y alinearse con los objetivos de sostenibilidad, los minoristas deben adoptar la transformación digital en la gestión de sus flujos de trabajo de packaging.
A continuación, exploramos cómo las soluciones de gestión de diseño gráfico pueden optimizar estos procesos.
1 – Gestionar las Complejidades del Suministro con Plazos Ajustados
Cumplir con tiempos de entrega cada vez más exigentes mientras se gestionan los desafíos de la cadena de suministro es una tarea crítica. Los minoristas deben coordinarse con fabricantes para garantizar que los productos lleguen a tiempo, enfrentando cambios en los requisitos, normativas de cumplimiento y múltiples aprobaciones de packaging.
Colaboración Basada en Datos en Toda la Cadena de Valor
El desarrollo de packaging requiere la sincronización de múltiples actores, incluidos equipos internos, proveedores y agencias creativas. Las plataformas digitales eliminan los silos de información y crean un entorno colaborativo donde todas las partes pueden trabajar de manera eficiente.
Integración con Socios
Los minoristas deben compartir datos con socios internacionales o impresores para producir sus productos. Para evitar procesos desconectados e ineficiencias, es esencial contar con flujos de trabajo digitales e integrados con terceros.