Skip to content
Español
Mi cuentaCarrito
Artwork Management

Comercio Minorista: La Importancia de una Solución de Gestión de Diseño Gráfico

Winning in Retail banner

El packaging es clave para influir en la percepción del consumidor. Como se suele decir, solo tienes una oportunidad para causar una primera impresión.

A pesar de su importancia, muchos minoristas aún dependen de métodos obsoletos para gestionar sus flujos de trabajo de packaging.

Según Gino Van Ossel, profesor de Gestión en Comercio Minorista en la Escuela de Negocios Vlerick: “Las marcas de distribuidor han evolucionado hasta convertirse en marcas privadas. El diseño gráfico y el arte del empaque han cobrado mayor relevancia, ya que los minoristas han dejado de limitarse a copiar a las marcas líderes de los fabricantes. Ahora crean su propia identidad de marca.”

Como resultado, la necesidad de rediseñar el packaging es cada vez más frecuente, ya que las marcas madres están siendo sustituidas o complementadas por marcas especializadas.

Además, la creciente demanda de soluciones de packaging más sostenibles es otro factor que impulsa la necesidad de rediseños más frecuentes.

Por otro lado, entrevistas con empresas líderes del sector revelan que algunos continúan gestionando diseños gráficos y el packaging utilizando hojas de cálculo y otros procesos manuales, una realidad sorprendente en una era que exige agilidad y visibilidad.

Estas ineficiencias no solo ralentizan la producción, sino que también dificultan los esfuerzos de sostenibilidad.

Los minoristas que priorizan la sostenibilidad ya no pueden justificar el uso de flujos de trabajo manuales que generan desperdicio, consumen demasiado tiempo y aumentan la probabilidad de errores.

Afortunadamente, hay una mejor alternativa.

Digitalización de los Flujos de Trabajo de Packaging: La Clave del Éxito para los Minoristas

Gino Van Ossel destaca la importancia del packaging en las marcas propias, afirmando:
“Mientras las marcas de bienes de consumo masivo (CPG) invierten más en publicidad convencional, los minoristas y sus marcas privadas dependen casi por completo de su packaging para comunicar el mensaje de su marca.”

Este enfoque añade complejidad al proceso, aumentando el riesgo de errores y generando costos innecesarios.

Para responder a las crecientes exigencias de las marcas privadas y alinearse con los objetivos de sostenibilidad, los minoristas deben adoptar la transformación digital en la gestión de sus flujos de trabajo de packaging.

A continuación, exploramos cómo las soluciones de gestión de diseño gráfico pueden optimizar estos procesos.

1 – Gestionar las Complejidades del Suministro con Plazos Ajustados

Cumplir con tiempos de entrega cada vez más exigentes mientras se gestionan los desafíos de la cadena de suministro es una tarea crítica. Los minoristas deben coordinarse con fabricantes para garantizar que los productos lleguen a tiempo, enfrentando cambios en los requisitos, normativas de cumplimiento y múltiples aprobaciones de packaging.

Colaboración Basada en Datos en Toda la Cadena de Valor

El desarrollo de packaging requiere la sincronización de múltiples actores, incluidos equipos internos, proveedores y agencias creativas. Las plataformas digitales eliminan los silos de información y crean un entorno colaborativo donde todas las partes pueden trabajar de manera eficiente.

Integración con Socios

Los minoristas deben compartir datos con socios internacionales o impresores para producir sus productos. Para evitar procesos desconectados e ineficiencias, es esencial contar con flujos de trabajo digitales e integrados con terceros.

e-Commerce Retail Workflow

Seguridad y Protección de Datos Mejorada

El desarrollo de marcas privadas implica manejar información sensible sobre productos que deben ser compartidos entre múltiples partes interesadas, incluidos proveedores y agencias.

Según Business.com, los minoristas ahora están asignando alrededor del 10% de sus presupuestos de TI a reforzar la seguridad de sus datos.

Por ello, garantizar la integridad y protección de la información es una prioridad clave.

Procesos Simplificados de Principio a Fin

La digitalización de los flujos de trabajo de packaging abarca todas las etapas de la preproducción, desde los primeros briefings hasta la creación del diseño final del packaging. Automatizar tareas repetitivas no solo acelera los tiempos de respuesta, sino que también reduce los errores.

Velocidad al Mercado

La velocidad es un diferenciador clave con los productos de marca privada. Los minoristas deben ser ágiles para adaptarse rápidamente a nuevas tendencias y demandas estacionales, como productos exclusivos de temporada festiva.

Por ejemplo, según Retail Dive, “aproximadamente el 89% de los consumidores han comprado un producto de marca privada en los últimos 12 meses, siendo los alimentos envasados (19%) y los productos frescos (15%) las categorías más destacadas.” Esto refuerza la importancia de contar con procesos eficientes que permitan acelerar el lanzamiento de productos.

Un análisis reciente de McKinsey & Company explica que combinar conocimientos impulsados por el consumidor con experiencia en la industria y procesos eficientes puede acelerar la innovación. McKinsey afirma: “En la industria de alimentos, por ejemplo, el ciclo de desarrollo de un producto puede tardar entre seis y 12 semanas, en comparación con los 12 a 18 meses de las marcas tradicionales de CPG.”

Según un especialista en la categoría de CPG de Esko, coordinar el intercambio de insumos entre minoristas y fabricantes en un entorno acelerado es uno de los mayores desafíos para la producción de packaging impresos. La falta de alineación en los requisitos, los cambios de última hora y una comunicación inconsistente pueden derivar en retrasos, errores y costos adicionales.

Forrester
Study |

The Total Economic ImpactTM
of Esko WebCenter

Descargar ahora

Estudio realizado por encargo de Forrester
Consulting en nombre de Esko, octubre de 2024.

2 - Garantizar el Cumplimiento en un Entorno de Alto Volumen y Diversidad de Productos

Prioridad en el Cumplimiento

Los minoristas enfrentan un escrutinio regulatorio cada vez mayor en materia de packaging. Normativas como el Reglamento de Envases y Residuos de Envases (PPWR) de la UE y las directivas de sostenibilidad exigen informes precisos sobre los materiales utilizados, el cumplimiento de estándares de reciclabilidad y un etiquetado claro.

Una encuesta reciente de la Comisión Europea reveló que “el 73% de los consumidores considera que el impacto ambiental de un producto es ‘muy importante’ o ‘bastante importante’ al tomar una decisión de compra”. Esto significa que el packaging debe reflejar estos valores para seguir siendo competitivo en el mercado.

Además de las regulaciones de sostenibilidad, los minoristas deben cumplir con una amplia variedad de requisitos de etiquetado y directrices internas de marca, lo que agrega más complejidad al proceso.

Las soluciones de gestión de diseño gráfico permiten centralizar los datos de cumplimiento, asegurando que el packaging cumplan con las normativas vigentes en cada región, reduciendo así el riesgo de errores costosos o retrasos.

Visibilidad y Control en Tiempo Real

El rápido crecimiento de las marcas privadas exige una supervisión clara. Las herramientas digitales proporcionan paneles de control interactivos y funcionalidades de seguimiento que permiten a los minoristas monitorear plazos, identificar puntos de congestión y mantener la eficiencia operativa sin comprometer la calidad.

3 - Maximizar el Crecimiento Rentable

Al centralizar los activos y optimizar los flujos de trabajo, un sistema de gestión de diseño gráfico reduce drásticamente el tiempo dedicado a la búsqueda de archivos, la gestión de aprobaciones y el cumplimiento normativo.

Esto se traduce en un ahorro significativo de costos, ya que minimiza errores, reduce retrabajos y acelera el tiempo de lanzamiento al mercado. Esta eficiencia es especialmente valiosa para los minoristas que realizan promociones frecuentes, ya que les permite actualizar rápidamente sus diseños y materiales de señalización.

Optimización de Costos y Mayor Retorno de Inversión (ROI)

Las marcas privadas a menudo se consideran una forma de aumentar los márgenes de los minoristas, pero las ineficiencias en los procesos pueden erosionar estas ganancias.

Las soluciones de gestión de diseño gráfico ayudan a proteger y aumentar estos márgenes al automatizar tareas manuales, reducir errores y optimizar la reutilización de activos.

Los propietarios de marcas de CPG ya han adoptado la nueva forma de trabajar.

Un reciente estudio de Impacto Económico Total™ de Forrester encargado por Esko, basado en entrevistas con clientes usuarios de la solución de Gestión de Diseño Gráfico de Esko, reveló resultados sorprendentes: retorno de inversión del 240%, un período de recuperación de solo seis meses y un aumento del 30% en la productividad.

Un Gerente Senior del equipo de Gráficos de Packaging de una marca de CPG destacó el impacto de esta solución, afirmando: “Hemos reducido las rondas de revisiones requeridas gracias a la flexibilidad y al proceso agilizado que ha facilitado WebCenter, la solución de Gestión de Diseño Gráfico de Esko. En total, hemos eliminado dos semanas del ciclo del proyecto.”

Reutilización de Activos (también conocida como Gestión de Activos Digitales - DAM)

Las plataformas de gestión de diseño gráfico funcionan como repositorios centrales para todos los elementos visuales de packaging, proporcionando una única fuente de verdad a lo largo de todo el ciclo de vida del envase. Estas plataformas permiten almacenar, organizar y reutilizar activos de manera eficiente, evitando redundancias y optimizando los flujos de trabajo.

Screenshot of DAM system for retail
Screenshot of DAM system for retail

La integración con sistemas de Gestión de Activos Digitales (DAM) garantiza que estos recursos puedan utilizarse sin problemas en la distribución digital, eliminando la duplicación de esfuerzos y reduciendo la carga manual. Esto es especialmente valioso en el caso de las marcas privadas donde folletos, catálogos digitales y material promocional son fundamentales para la comunicación con los consumidores.

Los minoristas pueden distribuir estos materiales a través de múltiples canales, asegurando consistencia y eficiencia en su alcance al público objetivo.

Según la Federación Nacional de Minoristas (NRF), las ventas en línea y fuera de tienda durante la temporada de vacaciones de 2024 aumentaron un 8.6%, alcanzando los $296.7 mil millones. Este crecimiento refleja la importancia cada vez mayor de los canales digitales en las ventas minoristas, subrayando la necesidad de una gestión efectiva de los activos digitales.

4 - Atender las Necesidades Evolutivas de los Consumidores

A medida que los consumidores buscan mayor personalización, las marcas privadas tienen la oportunidad de utilizar el packaging como un elemento clave de diferenciación.

Las soluciones de gestión de diseño gráfico permiten a los minoristas experimentar con diseños innovadores y formatos de packaging únicos, sin incurrir en costos excesivos ni retrasos.

Un ejemplo de esta estrategia es la nueva línea de marca privada de Walmart, Bettergoods, que presenta un packaging moderno y llamativo, diseñado para diferenciarse de la ya existente Great Value. Este enfoque busca atraer a consumidores que valoran productos con estilo y alineados con las tendencias del mercado.

Agilidad Promocional

Al centralizar los activos y optimizar los flujos de trabajo, un sistema de gestión de diseño gráfico reduce drásticamente el tiempo dedicado a la búsqueda de archivos, la gestión de aprobaciones y el cumplimiento normativo.

Esto se traduce en un ahorro significativo de costos, ya que minimiza errores, reduce retrabajos y acelera el tiempo de lanzamiento al mercado. Esta eficiencia es especialmente valiosa para los minoristas que realizan promociones frecuentes, ya que les permite actualizar rápidamente sus diseños y materiales de señalización.

Las Marcas Privadas Han Llegado para Quedarse

El auge de las marcas privadas no es una simple tendencia pasajera, sino un cambio estructural en la estrategia del retail. Para mantenerse competitivos, los minoristas deben replantear sus procesos de packaging, pasando de flujos de trabajo manuales a sistemas digitalizados.

Una plataforma centralizada de gestión de diseño gráfico simplifica las complejidades del packaging, garantiza el cumplimiento de normativas de sostenibilidad y mejora la capacidad de los minoristas para adaptarse a un mercado en constante evolución.

Las marcas privadas ya no son solo una alternativa a las marcas nacionales; se han convertido en un símbolo de innovación, calidad y agilidad competitiva.